Torremocha de Jarama

Sostenibilidad

Comunidad energética local

En Torremocha de Jarama se ha constituido la primera Comunidad Energética Local con 40 socios a día de hoy, y abierta a la participación. Formada por una Junta directiva con presidente, secretario y vocales, la Comunidad contará con una instalación de placas solares en el Polideportivo Municipal (cesión gratuita del consistorio), cuya capacidad de generación prevista es de 93,6 KWp para autoconsumo.


Beneficios

  •  Acceso justo y fácil a recursos de energía renovable
  • Cuidados ambientales
  • Reducción de costes en la factura de la luz
  • Aumento de la independencia de las grandes comercializadoras de luz
  • Modelo cooperativo. Los usuarios podrán tomar el control y la responsabilidad de sus necesidades energéticas, con el principio de una persona un voto
  • Reducción de la huella de carbono local

Inventario de arbolado urbano de Torremocha

El Inventario crea así una base de datos, en la cual se incluye toda clase de información acerca de cada árbol inventariado. La información recopilada se centra en la ubicación, la especie, las dimensiones, el estado fitosanitario y otras valoraciones subjetivas que nos aportan toda la información necesaria para realizar un correcto mantenimiento.

Repoblación del Soto

En el Soto se plantarán 42 hectáreas de terreno público en las riberas del río Jarama a su paso por el municipio, que contará con 10.500 nuevos árboles, conformando un bosque mediterráneo con la previsión de que se capturarán 3.200 toneladas de C02. Este proyecto, además de su impacto ambiental positivo y la recuperación de ecosistemas degradados, promueve el empleo y desarrollo rural, creando puestos de trabajo.

Aceituna solidaria

Todos los años se quedan sin recoger las olivas de muchos de los árboles de Torremocha.
Esta iniciativa consiste en la recogida de esas olivas con un fin solidario: el poder hacer aceite para las familias que lo necesiten y no tengan recursos.
Para participar solo debes acudir al ayuntamiento e informarte. Allí te darán un cubo y un mapa con las zonas en las que se puede recoger oliva. Después las deberás llevar a la almazara de Torremocha, en la que ya se encuentra una tolva reservada a nombre del Ayto para que puedas depositarlas.
El reparto del aceite se realizará a través de la Mesa Social de Torremocha a las familias que lo necesiten

Huella de carbono

Las personas somos responsables de que nuestro planeta camine hacia la sostenibilidad o hacia el desastre. Aquí te ofrecemos una herramienta útil para avanzar por el lado de la sostenibilidad. Averigua el tamaño de tu huella ecológica y descubre en tu propia vida cotidiana la infinidad de cosas que podemos hacer para transitar hacia una sociedad más sostenible y por qué deberíamos hacerlo.

Residuos

Campaña de gestión de residuos

Hemos creado una campaña para mejorar la gestión de residuos en Torremocha. A través de diferentes iniciativas queremos reducir el impacto medioambiental y mostrar las buenas prácticas que se deben crear en torno al reciclaje y la ecología. Con el hashtag #torremochatequierolimpio hemos creado una campaña en RRSS en la que informaremos sobre todas las actividades relacionadas con el tema. Nos gustaría contar con la colaboración de todos y todas las vecinas de Torremocha y os animamos a seguirnos y participar

 

Estado de los puntos de recogida de residuos

Cada mes os mostramos el estado de los puntos de recogida de residuos. A través de un código de colores podrás valorar cómo se recicla en cada punto del pueblo.