TURISMO ACTIVO
Ruta del canal de cabarrús
Esta ruta discurre enteramente por las estepas cerealísticas de la Vega del Jarama, en una zona suavemente ondulada y donde se tiene la sensación de caminar entre un mar de cultivos de cereales. Las distintas infraestructuras pertenecientes al antiguo Canal de Cabarrús se dispersan por todo el recorrido, ya que este canal llegó a tener casi 13 kilómetros y discurría, desde el Pontón de la Oliva hasta Torrelaguna. Contaba a lo largo del recorrido con 6 puentes, 3 acueductos, 8 casas de guardia, acequias y dependencias auxiliares como la Casa de Oficios.
Camino de las huertas
Sencilla ruta que va desde Torremocha a Patones, atravesando paisajes de viñas y encinares en la Vega del Jarama. En esta ruta se puede llegar a las huertas de Torremocha, así como al río Jarama. Ruta Accesible para personas con movilidad reducida.
Ruta del arroyo san román
La ruta parte de Torremocha de Jarama llega hasta Patones de Arriba para volver a descender hacia Torremocha. El recorrido transcurre a un margen del arroyo de San Román, disfrutando de la vegetación de ribera, para continuar por monte bajo hasta el ascenso a Patones de Arriba desde el que se obtiene una buena panorámica del Valle del Jarama.
A lo largo del recorrido se puede observar la transformación de zona caliza a pizarrosa, siendo esta última la más predominante.
Ruta de las Minas
Durante este recorrido vas a descubrir uno de los recursos económicos más importantes de la zona: la minería de pizarra. Podrás ver las bocas de las minas y recorrer el sendero por el que acarreaban las bestias el mineral.
Al principio de la ruta caminarás entre vegetación de monte bajo: jara, retama, romero, tomillo, enebros, espinos y aulagas. Más adelante, te encontrarás con un espléndido bosque repoblado de pino negral que se atraviesa; después hallarás otro bosque esta vez de quejigos y, para finalizar,pasarás a través de campos labrados de olivos y cereales.
Ruta por la campiña (bici)
Este itinerario circular en bicicleta con punto de partida y llegada en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, en Torremocha de Jarama, recorre tierras de vega y cultivos, los bosques de ribera del tramo medio del río Jarama y parte de las campiñas situadas entre los términos municipales de Torremocha de Jarama y Torrelaguna. Otros de los grandes atractivos de esta ruta, de 15 km de distancia y un desnivel de 90 m, son la gran diversidad litológica del paisaje y las obras hidráulicas de enorme valor histórico y patrimonial que se conservan en la zona. El recorrido, que puede completarse en aproximadamente 1 h y 30 min, está pensado para aquellos que no acostumbran a practicar ciclismo asiduamente.